lunes, 9 de febrero de 2015

23 Consejos de Fotógrafos Profesionales que te Ayudarán a Avanzar


1. Mantente al día.

Para todo fotógrafo profesional es importante estar informado de lo que ocurre no sólo a tu alrededor si no en el mundo entero...noticias, tendencias, nuevas tecnologías, softwares...

2. Confía en ti.

Es el acto más positivo que le podemos regalar a nuestra persona, porque si tú no crees en ti, tampoco lo harán los demás. Para ganar confianza estudia, practica, lee, comete errores...de todo se aprende.
23-consejos-fotografos-2

3. Sé apasionado.

El deseo de lograr un resultado específico es la motivación real para el éxito.

4. No uses el modo automático de tu cámara.

Cuando comenzamos a usar una cámara réflex por primera vez es normal que ante tantas opciones caigamos fácilmente en la tentación de usar el modo automático. Si queremos exprimir al máximo sus posibilidades tenemos que evitarlo a toda costa y esforzarnos por aprender a usar el modo manual.

5. Lee el manual.

Es importante conocer el manual de instrucciones y conocer qué ofrece tu cámara.

6. Explora la creatividad.

Debes desafiar constantemente los límites de tu imaginación y explorar al máximo tu lado creativo.
23-consejos-fotografos-3

7. No te rindas.

Nunca te rindas tratando de hacer lo que realmente deseas hacer. Donde hay amor e inspiración, nada te puede salir mal. Ella Fitzgerald

8. Autocrítica.

Piensa en como podrías mejorar una imagen ya aceptable y que tiene de malo una que no lo sea, buscando así potenciar lo que mejor se nos da y aprender para mejorar en lo que flaqueamos.

9. Conecta con otros fotógrafos.

Participar en actividades fotográficas, junto a otros fotógrafos, te da la oportunidad de adquirir conocimientos que no te cuestan nada.

10. Empápate viendo fotos.

Cuantas más mejor, no hay nada mejor que fijarnos y analizar el trabajo de los grandes fotógrafos actuales y pasados.
23-consejos-fotografos-4

11. Mantén tu equipo limpio.

Ni que decir tiene que ya que hemos invertido dinero y tiempo en hacernos de nuestro equipo hay que procurar mantenerlo el máximo tiempo posible. Además de limpiar las lentes y el sensor, pasarle a menudo la aspiradora a la mochila donde llevas tu equipo te ayudará a mantenerlo limpio por más tiempo.

12. Comprueba tu equipo y lleva repuestos.

Pon a punto tu equipo para cualquier evento y siempre lleva repuestos de baterías, tarjetas, pilas, para que si algo se llena, vacía o estropea puedas cambiarlo.

13. Siempre dispara en RAW.

Es la única forma de exprimir todo el potencial del sensor de nuestra cámara. Disparar en RAW te va a permitir mayor margen de actuación en la postproducción, podemos editar la foto tantas veces como queramos sin que se produzca una pérdida de información.

14. Descarga siempre las imágenes de la cámara.

Si vamos acumulando en la tarjeta disparos de diferentes días, personas, lugares...es un lío organizarlas después todas juntas. Tras descargar, formateamos la tarjeta y la tendremos siempre lista para usarla.

15. Aprende a procesar tus fotos.

La fotografía no termina con la captura. Es esencial para que la imagen final recoja, además del momento, cualquier otro sentimiento o sensación que hizo que aquel objeto o lugar llamara tu atención.
23-consejos-fotografos-5

16. ¡¡¡Practica, practica y practica!!!

Coge la cámara y haz fotos. No solo las más fáciles, intenta probar nuevas técnicas, puntos de vista, etc… Cuanto más variadas sean tus fotos respecto a técnica y composición, tendrás un abanico más amplio para decidir en qué campo te sientes más cómodo.
23-consejos-fotografos-6

17. Mira a tu alrededor.

Siempre estamos en busca de sujetos y temas excitantes y por eso en muchas ocasiones dejamos pasar oportunidades extraordinarias que tenemos frente nuestra, con solo salir al parque, a la calle...Observa a tu alrededor y adiestra tu ojo fotográfico buscando oportunidades en lo cotidiano.
23-consejos-fotografos-7

18. Llena el encuadre.

Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parte con ese “algo”, asegurándonos que se convierte de este modo en el centro de atención. Además, de este modo eliminamos posibles elementos que resten atención.

19. Observa el encuadre en sus bordes.

Antes de tomar la foto observa tu composición. En la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. por lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que no.

20. Simplifica la composición.

De esta manera, al igual que la anterior, nos aseguramos que el fondo u otros elementos no desvíen la atención y afecten a la historia que queremos contar. Jugar con la profundidad de campo puede sernos muy útil.
23-consejos-fotografos-8

21. Interactúa, juega.

En la fotografía de personas y animales interactuar con el sujeto hará una gran diferencia. En fotografía de niños y animales utiliza juguetes
o cosas que llamen su atención, así lograrás que su mirada se diriga al lugar que te interese.
23-consejos-fotografos-9

22. Enfoca a los ojos.

Cuando observamos el rostro de una persona o animal lo que primero llama nuestra atención son sus ojos. En retratos los ojos tienen que estar enfocados.
23-consejos-fotografos-10

23. Muestra tu trabajo.

Súbelas a internet y compártelas. Eso te dará a conocer a ti como fotógrafo y la calidad de tu trabajo.

1 comentario:

  1. Me han encantado los consejos para fotografos profesionales me vienen de perlas Liliana, enhorabuena por el blog

    ResponderEliminar